Tuesday, July 8, 2025

Carta a los Romanos

Estudio carta a los Romanos verso x verso.



Un estudio de Romanos versículo tras versículo se enfoca en el análisis profundo de cada versículo individual, buscando comprender su significado contextual, su relación con otros pasajes y sus implicaciones prácticas para la vida del creyente. Este método permite una lectura más matizada y comprensiva de la epístola, revelando su mensaje central sobre la salvación por gracia a través de la fe en Jesucristo. 


Elementos de un estudio versículo tras versículo: 

  • Contexto: ¿Qué significa el contexto de una palabra?
  • El contexto de una palabra, oración o texto consiste en las palabras, oraciones o textos anteriores y posteriores, que ayudan a aclarar su significado . Sin contexto, habría asumido que fue escrito por un hombre.
    Se examina el contexto histórico, cultural y literario del pasaje para entender su significado original.  
  • presentando a Pablo y su misión de predicar el evangelio, destacando la naturaleza de Dios y la condición pecaminosa de la humanidad. 
  • Contexto del Capítulo:
  • Presentación de Pablo:
    El capítulo comienza con Pablo identificándose como siervo de Jesucristo y apóstol, designado para predicar el evangelio. Contexto Cultural del Imperio Romano:
  • Roma como capital:
    Roma era la capital del Imperio Romano, una ciudad grande y diversa con una mezcla de culturas y religiones. 

  • Idolatría y pecado:
    La sociedad romana era conocida por su idolatría, la práctica de adorar dioses y objetos, y también por la presencia de diversos pecados, incluidos la homosexualidad y la corrupción. 

  • Diversidad cultural y social:
    La sociedad romana era compleja, con diferentes grupos étnicos y clases sociales, lo que contribuía a un ambiente de tensión y competencia. 

  • Pluralismo religioso:
    Roma era un centro de diversidad religiosa, con la presencia de diferentes dioses y cultos, lo que hacía que la gente pudiera experimentar diferentes formas de vida espiritual. 

  • Tensiones entre judíos y gentiles:
    La carta a los Romanos fue escrita en un contexto de creciente tensión entre los cristianos judíos y los cristianos gentiles

  • Interconexión:
    Se identifica la relación del versículo con otros pasajes de Romanos y de la Biblia en general, buscando patrones y temas recurrentes. 

  • Interpretación:
    Se busca la interpretación más precisa del versículo, teniendo en cuenta la gramática, la estructura y el propósito del autor. 


  • Aplicación práctica:
    Se considera cómo el versículo se aplica a la vida cotidiana del creyente, promoviendo el crecimiento espiritual y la transformación. 


Ejemplos de estudio versículo tras versículo: 

  • Romanos 1:16:
    "Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo el que cree; al judío primero y también al griego." (Este versículo establece el tema central de Romanos: el evangelio como poder de Dios para la salvación). 

  • Romanos 8:1:
    "No hay, pues, ninguna condenación para los que están en Cristo Jesús." (Este versículo enfatiza la justificación por gracia y la seguridad eterna de los creyentes). 


  • Romanos 12:2:
    "Y no os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestra mente, para que comprobéis cuál es la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta." (Este versículo llama a los creyentes a vivir una vida transformada por el Espíritu Santo). 

☝☝☝☝ 

Monday, April 15, 2024

Madrid España

 Una vicitas a la bella ciudad de Madrid en los arcos de Alcalá.

Saturday, August 18, 2018

READ: Luke 9:10-17
But we have only five loaves of bread and two fish (Luke 9:13).
Photographer Oliver Curtis’ exhibit Volte-face(“about turn”) interacts with iconic landmarks—only his images capture what’s found in the opposite direction. So, when he arrived at Stonehenge, he turned 180 degrees before taking his pictures, capturing images that are typically ignored. Curtis says the photos “send [our] gaze elsewhere and . . . favor the incidental over the monumental.”
Most of us are drawn to large possibilities, solutions, or obvious sources of provision and power (the big things) over small possibilities, quiet solutions, or inconspicuous sources of provision or power (the incidental things). Jesus’ disciples weren’t immune to this tendency, as demonstrated by their reaction to the needs of the crowds drawn to Jesus. In one instance, when He’d attempted to slip away to rest, the “crowds found out where he was going, and they followed him.” Jesus “welcomed them and taught them about the Kingdom of God, and he healed those who were sick” (Luke 9:11).
More than 5,000 people had gathered in the wilderness, however, and they were hungry. Jesus asked His disciples to feed them, but they replied: “We have only five loaves of bread and two fish” (Luke 9:13). Of course the situation was impossible, even ridiculous. Yet the disciples would soon learn to see things in a new way—Jesus’ way. Jesus often uses the small, forgotten, or foolish things to do His work (1 Corinthians 1:27). Only a few biscuits and sardines to feed thousands. A motley crew of bewildered disciples to announce God’s good news. A dying Savior to redeem the whole world.

Thursday, September 8, 2016

The Words

Power of Words

John 6:60-69


"Simon Peter answered him, 'Lord, to whom shall we go? You have the words of eternal life. We believe and know that you are the Holy One of God.'" 


Words are powerful. You've known that since the first time you read a book you couldn't put down. Think of the influence of words you've heard from an impassioned speaker or political candidate. Remember how powerful words were when someone said, "I'm proud of you," or, sadly, when someone's words tore you down and hurt you? Surely you've had the words of a song remain in your mind for years. But all of these will pass away. The words that will last forever are those of eternal life written for us in the Bible. They are the words of patriarchs and prophets, kings and clergy, apostles and disciples, and Jesus Himself-all inspired by God. You may go back to a book of the Bible repeatedly, finding its words ever fresh and real. But if you re-read favorite books from years ago, you'll see you've forgotten much of them. While the discourses of our day fade, we stand firmly as Peter did, testifying that there is no reason for us to look elsewhere for words of hope; we have them spoken by and embodied in Jesus Christ.

Friday, October 16, 2015

El verdadero arrepentimiento


El verdadero arrepentimiento.

En la parábola del hijo pródigo, el hermano menor pidió recibir su herencia antes de tiempo, para poder vivir según su voluntad. Después que el Padre le dio su parte, tomó muchas decisiones imprudentes que lo llevaron al hambre y a la indigencia. Lo que pasó después ilustra el principio del arrepentimiento según Dios.
Después de despilfarrar todo su dinero, el joven se encontró alimentando puercos, uno de los trabajos más bajos. Un día volvió a sus cabales y reconoció su terrible situación. Su arrepentimiento comenzó con la conciencia de que había pecado contra Dios (v.18) y que la situación que vivía era como consecuencia de sus propios actos. Al reconocer su comportamiento pecaminoso, declaró que ya no era digno de ser llamado hijo de su padre. Su sincero arrepentimiento y su confesión llevaron al joven a dejar todo y regresar a su casa. Su arrepentimiento fue completo cuando se volvió de sus viejos caminos y regresó a su padre. El Señor nos llama, del mismo modo, a arrepentirnos y volver a Él.
¡Qué gran bienvenida recibió el hijo pródigo! Después de verlo, el padre se llenó de compasión y corrió a abrazarlo. El hijo recibió perdón y aceptación, dos bendiciones que Dios ofrece a todo aquel que le pida.
El hijo pródigo no se limpió a sí mismo antes de volver al hogar. Simplemente dejó su vieja vida, regresó a casa, y confió en la misericordia de su padre. También el Señor nos llama a arrepentirnos, y nos ofrece perdón cuando nos apartamos de nuestros caminos, y buscamos la santidad (1 Jn 1.9).
En el amor de Cristo.
Ministerio evangelístico.

Tuesday, August 25, 2015

Conductores


Según cada uno ha recibido un don especial , úselo sirviéndose los unos a los otros como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.
                                                                 1 Pedro 4:10

Toda la potencia de un tren no serviria si no hubiera dos rieles que le den marco. Ellos permiten que toda la potencia pueda encauzarse.
Toda la energía generada por el agua también es producto del marco que los embalses le dan.
Toda la fuerza de un caballo puede ser bien utilizada si podemos colocar unas riendas que permitan guiar todo ese ímpetu para algo provechoso.
 
Estas ideas me hacen pensar en la iglesia y todo su caudal de energía dispuesta en tantos cristianos que desean servir al Señor pero que muchas veces no son conducidos o guiados para que puedan lograrlo.
 
Tal vez la diferencia entre un tren varado y otro brindando servicios solo sea el haber tendido los rieles necesarios.
Tal vez la diferencia entre un país iluminado y otro en sombras solo sea el haber creado las represas necesarias para que toda esa energía sea bien conducida.
Tal vez la diferencia entre un caballo útil para trabajar y otro inutilizado solo sea la colocación de las riendas que permitan guiarlo.
 
Tal vez la diferencia entre una iglesia (comunidad de personas) pasiva (miembros que solo asisten a reuniones) y una iglesia activa donde "cada uno ministre" (1ra Pedro 4.10) solo sea

                              - colocar los rieles necesarios para que esa potencia sea utilizada
                              - poder construir los espacios necesarios para que la energía se produzca, o
                              - colocar las riendas apropiadas para que la fuerza propia tenga un destino apropiado.
 
En cualquiera de los casos guiar, instruir, mostrar el camino, orientar, delinear caminos, ofrecer herramientas, ordenar los pasos, tener guías, conocer los objetivos, etc son formas de conducir todo el potencial que la iglesia tiene sobre los rieles apropiados que le permitan encauzar todo lo que Dios tiene preparado para cada congregación.
 
Como ejemplo, les comparto la experiencia de un pastor.
 
Esta iglesia simplemente encontró rieles apropiados para conducir el deseo de 25 personas hacia el discipulado personal.
 
De la misma manera las iglesias pueden encontrar rieles apropiados para vivir de acuerdo a los valores de Dios, a hacer discípulos en forma personal, a evangelizar personalmente, a formar grupos pequeños de edificación y a comprometer a cada miembro con la Obra misionera mundial.
 
Encontrar rieles significa encontrar las estrategias y herramientas para ordenar y guiar a cada miembro hacia el trabajo que Dios quiere.
 
Cuando tengamos estos rieles  y veamos a nuestros miembros viajar sobre ellos seguramente se cumplira el deseo de Dios de que todo el poder prometido (Hechos 1.8) se encauzara correctamente y generará los resultados que siempre hemos deseado.
Conclusión: Si usted se anima a  tender rieles en su iglesia se sorprenderá  de ver a muchos de sus miembros volverse útiles y productivos para el reino. 

En Cristo Jesus,
Ministerio Evangelistico.

Saturday, January 3, 2015

Verdadero o Falso




Verdadero / Falso: En los primeros años de la Iglesia , el Evangelio sólo se extendió a Judíos.






Verdadero: Mateo concluye su evangelio con una declaración clara de que los seguidores de Jesús deben salir y "hacer discípulos a todas las naciones " , y Hechos comienza con Jesús haciendo un mandato similar , " Seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta los confines de la tierra. (Mateo 28:19) "(Hechos 1 : 8). Pero cuando los primeros discípulos escucharon esto, asumen que van a estar predicando a los muchos judíos dispersos entre las naciones gentiles a través del Mediterráneo. Sólo después de que Pedro tiene una visión y termina por ser testigo del Espíritu Santo vendrá sobre la casa del centurión 
Cornelio, un gentil temeroso de Dios (Hechos 10 ) , hacer los primeros discípulos para que el  evangelio de Jesucristo se esparciera por toda la tierra y creyeron que el Evangelio debe ser predicado entre los gentiles. "Cuando oyeron esto glorificaron a Dios, diciendo:
« Así pues Dios ha concedido también a los gentiles el arrepentimiento para vida eterna"
(Hechos 11:18)

En el Amor de Jesucristo:

Guatemala Mission Ministry